Estudio sobre la población inmigrante en el centro de rehabilitación psicosocial (C.R.P.S) Martínez Campos
[Study on inmigrant population at the Martínez Campos PSRC (psycho-social rehabilitation centre)]
                      
                         Autoría: Pollos Amores,Soledad;Mª Teresa Vargas Martín,María Teresa
                      
                          
                      
                    Datos profesionales del autor/a: Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) Martínez Campos
                      
                         Correspondencia: Soledad Pollos Amores. Trabajadora Social CRPS "Martínez Campos". Gestión técnica INTRESS Paseo General Martínez Campos, 36 28010, Madrid. Tlfo., 91 319 32 08. Email: Soledad.pollos@intress.org. Mª Teresa Vargas Martín. Psicóloga CRPS "Martínez Campos". Gestión técnica. teresa.vargas@intress.org 
                      
                      Recibido: 25/6/2018
                          
                             Revisado: 30/7/2018
                          
                             Aceptado: 2/9/2018
                          
                             Publicado: 30/9/2018
                          
                Resumen
                         Este estudio analiza los datos de la población inmigrante atendida en el Centro de Rehabilitación Psicosocial Martínez Campos (en adelante CRPS) de la Red de Atención Social a Personas con enfermedad mental severa y persistente de la Comunidad Autónoma de Madrid entre los años 2013 y 2017 ambos incluidos. A través del mismo se quiere desarrollar un perfil de la población inmigrante atendida, conocer  la narrativa de su periplo migratorio, las necesidades que  identifican y su opinión sobre las intervenciones profesionales a las que se enfrentan. Finalmente se recomiendan unas propuestas de intervención.
                      
							Descarga del artículo:
							
							
                         Palabras Clave
                         Inmigrantes, Problemas de salud mental, Intervenciones profesionales, Propuestas.
                      
                         Abstract
                         The following study analyses the data of the immigrant population taken care of at the Martínez CamposPsycho-Social Rehabilitation Centre (PSRC from this point on) belonging to theSocialAttention to People with Severe and Persistent Mental Illness Network of the Madrid Community between the years 2013 and 2017 including both. This study has a goal in developing a profile of the immigrant population taken care of at the PSRC, as well as acknowledging the narrative of their migration, the needs that identify them and their opinion about the professional intervention to which they face. Finally, some intervention proposals will be suggested. 
                      
                         Key Words
                         Immigrant population, People with Mental Illness, Professional intervention, Intervention proposals
                      
                         Referencia Normalizada (cómo citar este artículo)
                         Pollos, S., y Vargas, M. T. (2018). Estudio sobre la población inmigrante en el Centro de Rehabilitación Psicosocial (C.R.P.S) Martínez Campos. Trabajo Social Hoy, 85, 87-100. doi: org/10.12960/TSH.2018.0017
                      
                         Texto del Artículo
                         Referencias
                         CRPS " Martínez Campos" (2018). Memoria 2017. Madrid.: INTRESS
Diagnóstico comunitario del distrito de Chamberí. (2016). Madrid. https://diario.madrid.es/chamberi/wp-content/uploads/sites/16/2017/05/Diagn%C2%A6stico-Comunitario-del-Distrito-de-Chamber%C2%A1-dic-2016.pdf
Santos, A. (2017). La comunidad china se triplica en dos años y es la segunda más numerosa. Extraído el 21 de febrero, 2017, https://elpais.com/ccaa/2017/02/20/madrid/1487595130_033723.html
Hoz Garcimartín, Á, (Coord) (2017). Familias, profesionales y otras tribus. Barcelona: Intress
Kottak, C. P. (2011). Antorpología Cultural. Méjico: McGraw-Hill.
Ministerio de Sanidad, política social e igualdad (2011). Instrumento para la valoración de la Competencia Intercultural en la atención en salud mental. Madrid: Ministerio de sanidad, política social e igualdad, centro de publicaciones.
Pérez Sales, P. (2004). Antropología psiquiátrica y psiquiatría transcultural. Extraído de http://www.pauperez.cat/en/thematic/books/7-psicologia-y-psiquiatria-transcultural-bases-practicas-para-la-accion/file
Portal web del Ayuntamiento de Madrid. Población extranjera en Madrid. Extraído el 1 de Julio, 2017, https://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/El-Ayuntamiento/Estadistica/Areas-de-informacion-estadistica/Demografia-y-poblacion/Poblacion-extranjera/Poblacion-extranjera-en-la-ciudad-de-Madrid/?vgnextfmt=default&vgnextoid=c289d54944580510VgnVCM2000000c205a0aRCRD&vgnextchannel=9ce23636b44b4210VgnVCM2000000c205a0aRCRD
Searle, J. (2006). La mente. Bogota´: Grupo Ed. Norma
                         Diagnóstico comunitario del distrito de Chamberí. (2016). Madrid. https://diario.madrid.es/chamberi/wp-content/uploads/sites/16/2017/05/Diagn%C2%A6stico-Comunitario-del-Distrito-de-Chamber%C2%A1-dic-2016.pdf
Santos, A. (2017). La comunidad china se triplica en dos años y es la segunda más numerosa. Extraído el 21 de febrero, 2017, https://elpais.com/ccaa/2017/02/20/madrid/1487595130_033723.html
Hoz Garcimartín, Á, (Coord) (2017). Familias, profesionales y otras tribus. Barcelona: Intress
Kottak, C. P. (2011). Antorpología Cultural. Méjico: McGraw-Hill.
Ministerio de Sanidad, política social e igualdad (2011). Instrumento para la valoración de la Competencia Intercultural en la atención en salud mental. Madrid: Ministerio de sanidad, política social e igualdad, centro de publicaciones.
Pérez Sales, P. (2004). Antropología psiquiátrica y psiquiatría transcultural. Extraído de http://www.pauperez.cat/en/thematic/books/7-psicologia-y-psiquiatria-transcultural-bases-practicas-para-la-accion/file
Portal web del Ayuntamiento de Madrid. Población extranjera en Madrid. Extraído el 1 de Julio, 2017, https://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/El-Ayuntamiento/Estadistica/Areas-de-informacion-estadistica/Demografia-y-poblacion/Poblacion-extranjera/Poblacion-extranjera-en-la-ciudad-de-Madrid/?vgnextfmt=default&vgnextoid=c289d54944580510VgnVCM2000000c205a0aRCRD&vgnextchannel=9ce23636b44b4210VgnVCM2000000c205a0aRCRD
Searle, J. (2006). La mente. Bogota´: Grupo Ed. Norma
 
                  



